Páginas

miércoles, 6 de marzo de 2013

Día Europeo de la Logopedia



Aprovechando que hoy 6 de Marzo es el día Europeo de la logopedia, y dado que entre otras cosas soy logopeda, voy a realizar una pequeña entrada sobre una de mis profesiones, para ver si tengo suerte y la próxima vez que diga que soy logopeda no me contesten: "Anda el de los pies ¿no?".




¿Qué es la logopedia?


La logopedia según la AELFA (Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología)  es "la disciplina que engloba el estudio, prevención, evaluación, diagnostico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana, manifestados a través de patologías y alteraciones de la voz, el habla y el lenguaje (oral, escrito y gestual), la audición y las funciones orofaciales, tanto en población infantil como adulta". Vamos que de pies nada.

De todo lo arriba comentado la función mas común o mas reconocida es la de tratamiento, el resto de funciones no nos suelen ser muy reconocidas, aunque lógicamente antes de un tratamiento realizamos una evaluación y un diagnostico, pero normalmente se ve mas como un complemento a la medica o escolar,por la que los pacientes vienen derivados. Es un aspecto en el que aún tenemos mucho que luchar, un mayor reconocimiento de nuestras capacidades, al menos en España.


Ámbitos de actuación del logopeda.


Sobre el papel nuestros ámbitos de actuación serian:


  • Hospitalario
  • Educativos
  • Escolares
  • Atención primaria


Digo sobre el papel por que aún no somos muy reconocidos en todos estos ámbitos.
A nivel hospitalario nuestra presencia, o al menos la que yo he podido ver, es mas bien testimonial, los servicios hospitalarios públicos o privados tienen pocos o ningún logopeda, obligando a los pacientes y a los profesionales a irse a las clínicas privadas, haciendo que quizás mas de un paciente no lleve a cabo su tratamiento por no poderlo costear.

A nivel educativo nos encontramos con un problema similar, debemos recurrir a la vía privada. El nivel propiamente escolar es el mas curioso, los logopedas como tal no podemos acceder a los colegios, eso es para los maestros de audición y lenguaje, vamos casi la misma carrera (no voy a entrar ahora en la discusión de que carrera es mas o menos y demás discusiones típicas que tenemos los unos y los otros), personalmente no entiendo por que no se unen ambas carreras pero bueno esa discusión sera para otro día.

En el ámbito de la atención primaria es ahora mismo donde yo pienso que estamos mas reconocidos, todos los centros de atención primaria, al menos los que yo he conocido, tienen al menos un logopeda pero normalmente tienen mas de uno, y su trabajo es muy reconocido y respetado.


¿Cómo es una intervención?


No hay una intervención estándar, ya que hay un gran numero de patologías  y dentro de cada patología cada persona es diferente y su entorno (que es muy importante en cualquier intervención, de cualquier ámbito) es diferente, y lo que con unos funciona con otros no tiene por que.

Lógicamente existen unos parámetros según las diversas patologías y sus variantes, pero que cada profesional debe adaptar tanto a la persona como a su forma de trabajar. Lo que si es un estándar es realizar una evaluación y un diagnostico previo a cualquier intervención  y yo en mi caso particular (y dudo que sea el único  desde ahí me pongo unos objetivos y un tiempo para los mismo, que podre ir adaptando a medida que avancen las sesiones tanto por quedarme corto, como por excesivo optimismo.


Lo que si es dejar claro que no somos magos, y los tratamientos son largos, y los progresos no se ven en dos días  es un trabajo que no solo depende de nosotros, el entorno social y familiar es muy importante, ademas solemos pertenecer a grupos multidisciplinares, no trabajamos solos en ningún ámbito, aunque estemos en centros privados debemos coordinarnos con mas profesionales (aunque algunas veces sea imposible, por que no nos hacen caso).

En fin con esto espero haber logrado explicar algo por poco que sea, quienes somos los logopedas,(aún quedaría mucho por decir pero con este poco nos conformamos) y que la próxima vez que alguien os diga que es logopeda no le contestéis: "El de los pies".

2 comentarios:

  1. Muy buena tu entrada!! gracias por la información!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias!! Espero que con días como este nos demos mas a conocer.

      Eliminar